Alberto ContiBlogDesempleoEmprendedoresMarketing de RedVentas Directas

LA INDUSTRIA DEL MULTINIVEL ES LA MEJOR SOLUCION PARA CONTRARRESTAR EL DESEMPLEO MUNDIAL

Blog Marketing de Red

MIENTRAS CRECE EL DESEMPLEO A NIVEL MUNDIAL, EL MARKETING MULTINIVEL CONTINUA GENERANDO OPORTUNIDADES Y BRINDANDO SOLUCIONES A MILLONES DE PERSONAS DESEMPLEADAS


El desempleo mundial se ha incrementado hasta niveles sin precedentes en la historia. En América Latina y el Caribe se estima que el desempleo alcanzó el 8,2 por ciento el año pasado, lo que representa 4 millones de desempleados más que en 2008. La OIT augura que en 2010, tres millones de personas perderán su trabajo en diversos países.

A pesar de los logros en materia de mejoramiento en las condiciones de vida de la población latinoamericana y a pesar de los notables avances en el aumento y protección del gasto público social, en la actualidad la pobreza afecta a más personas que antes.

Casi la mitad de los 2,8 mil millones de trabajadores del mundo no ganan lo suficiente como para superar junto con sus familias la línea de pobreza de 2 dólares diarios.

Para romper el ciclo de la pobreza es necesario producir nuevos ciclos de oportunidad y de generación de recursos al nivel local.

CRISIS ECONOMICA MUNDIAL

La Crisis Económica Mundial de 2008 a 2010 originada en los Estados Unidos,  Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.

Muchos autores consideran que no se trata de una verdadera crisis, sino que más bien es una oportunidad de crecer y tener nuevas ideas dado que el término crisis carece de definición técnica precisa pero está vinculado a una profunda recesión; ésta, a su vez, se define como dos trimestres consecutivos de decrecimiento económico.

Por el momento, este fenómeno no se ha producido en la mayor parte de economías desarrolladas.

MIENTRAS CRECE EL DESEMPLEO A NIVEL MUNDIAL, EL MARKETING MULTINIVEL CONTINUA GENERANDO OPORTUNIDADES Y BRINDANDO SOLUCIONES A MILLONES DE PERSONAS DESEMPLEADAS

LA INDUSTRIA DEL MULTINIVEL ESTA CONSTRUYENDO EL FUTURO CON TRABAJO DECENTE

El Network Marketing es el mejor Sistema económico de alta integridad con soluciones globales para algunos problemas sociales acuciantes, como lo son por ejemplo en algunos países del 3º Mundo.

Gracias a su sistema eficiente y sus estrategias, el Network Marketing ha contribuido a que miles de personas consigan quebrar la maldición hereditaria del ciclo de pobreza en sus vidas.

Mientras las cifras del desempleo continúan subiendo a nivel global, las cifras de ingreso a las filas de los Nuevos Profesionales continúan incrementando a cada año.

  • 65 millones de personas están involucrados con el network marketing a nivel mundial.1
  • La Industria del Network Marketing a sobrepasado los U$S 114 billones en ventas anuales.1
  • Unicamente en Norte América las ventas han alcanzado los U$S 34 billones.2

CRISIS Y DESEMPLEO VS AUMENTOS Y RECORDS DE VENTAS DIRECTAS

Las empresas de Venta Directa siguen creciendo en volumen y facturación alrededor del mundo, también este fenómeno ocurre en Latinoamérica pese al colapso que varias economías están viviendo como las de Venezuela, Argentina y Uruguay fundamentalmente.

Es que la Venta Directa parece fortalecerse más y más en momentos difíciles, de crisis y depresiones. Tal vez sea porque el “corazón” de este sistema de comercialización está relacionado con las emociones, más allá de las remuneraciones que puedan obtener a partir de sus ventas.

Las organizaciones de Venta Directa como Avon Cosmetics,  Amway, Herbalife, Reino, Tsu, Mary Kay,  Tupperware, Círculo de Lectores, Omnilife y muchas otras que operan en nuestro continente con éxito desde hace muchos años, cuentan con verdaderos “ejércitos” (que llegan a contar con más de cien mil representantes y en casos especiales como el de Omnilife de México con casi tres millones de distribuidores bajo la conducción del carismático Jorge Vergara) de vendedoras y vendedores que hacen frente al día a día con éxito, sean cual sean las dificultades que el mercado les presenta.

LAS VENTAS DIRECTAS EN ARGENTINA

El mercado de venta directa sigue creciendo año a año. Solo en la Argentina, en el 2009,   el indice subió un 14% respecto de 2008. . En 2009 el incremento fue del 14% respecto del año anterior, con un volumen total de ventas de 4075 millones de pesos para toda la industria en general, según datos de la Cámara Argentina de Venta Directa (Cavedi).

En 1968 comenzó en la Argentina lo que hoy se conoce como venta directa, aunque el fuerte impulso lo tuvo a partir de la crisis de 2001 y ya no se detuvo, según indicó Jorge Méndez, presidente de Cavedi.

De 2005 -año en el cual las ganancias alcanzaron los 2124 millones de pesos- a 2009 el mercado tuvo un crecimiento de casi un 100 por ciento.

En tanto, estos incrementos también fueron acompañados por la suba en la cantidad de revendedores, que llegaron a ser 745.000 en 2009, un 5% más que el año anterior, de acuerdo con los datos de la cámara.

Como algo habitual, se ha demostrado que el crecimiento porcentual  de las ventas directas conitnua siendo superior al porcentual del crecimiento del PBI del pais, casi a cada año.

Si por casualidad la notificacion del despido le ha llegado hoy a sus manos,  no se desespere. Hay una solucion inmediata para ud. Lo animo a considerar esta informacion. Quizas valga la pena tener en cuenta estos numeros tan impresionantes e investigar en que radica el exito ininterrumpido de esta industria.

Fuente: Alberto Conti – Editor Marketing de Red

Posts relacionados

LOS SISTEMAS DE REGALOS (O DONACIONES) … 2º Parte

Libro Megahéroes, Como vivir una vida extraordinaria en un mundo lleno de desafíos

Las 5 Mentiras Terribles del Marketing de Red – Por Randy Gage

1 comment

yan 12 marzo 2012 at 23:40

bueno

Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.