ESCUCHA ON LINE EL AUGE DE LOS NEGOCIOS POR TOM PETERS
Nota del Editor: Este material fue una de los primeras conexiones que tuve con el fascinante Mercado de Ventas Directas, me quede tan impactado con ello que de inmediato comencé a investigar y me sumergí de lleno en el mundo de las Redes de Mercadeo. Como resultado, decidi especializarme en el tema y aplicar lo que sabia, poniéndome a la acción. Aunque mi proposito principal siempre fue de formar emprendedores en esta área de negocios.
*********************************************************
El mercadeo en red o Network Marketing, ha crecido bastante durante los ultimos años y se ha convertido en una gran oportunidad de generacion de ingresos residuales, hasta Robert Kiyosaki lo recomienda como una buena oportunidad de negocio.
En esta ocasión quiero compartirles un audio espectacular titulado «El auge de los negocios», elaborado por Tom Peters, en el cual nos muestra acerca de este modelo de negocio y el éxito que ha tenido.
Descripción:
En este audio encontrarás las respuestas a 5 preguntas:
- ¿Cómo funcionan?
- ¿Porqué funcionan tan bien para tanta gente?
- ¿Porqué no hemos oído nada acerca de esto antes?
- ¿Quién está involucrado?
- ¿Cuáles son las espectativas a futuro?
Thomas J. Peters nació el 7 de Noviembre del 1942 en Baltimore. Estudió ingeniería civil en Cornell University y después economía en Stanford University donde ha obtenido un M.B.A. y Ph.D. En 2004 ha recibido un doctorado honorario de la Universidad Nacional de Management de Moscú.
La revista Fortune llamó a Tom Peters el Ur-guru (gurú de los gurús) de la dirección. The Economist lo etiquetó como Uber-guru. Y sus innovadores puntos de vista hicieron que Business Week lo describiera como «el mejor amigo y la peor pesadilla de los negocios.»
Para escuchar on line «El Auge de los Negocios», de Tom Peters, clicar aqui
Fuente: Vipzeglobal.com/Archive.org
1 comment
Hola, Mi distinguido Amigo y Colega Alberto !!
Vaya para usted mi mas sinceras felicitaciones por su trabajo, sus aportaciones, para nosotros los usuarios y trabajadores online en esta etapa efimera de este mundo tan cambiante.
Gracias
Margarita Davila