Estas cansado de salir en busca de trabajo?
Que tal animarse a emprender tu propio negocio desde casa en 2014?
En el 2010, solo hace un par de años atras, el mundo entero quedo impactado ante la dramatica noticia de que una hermosa joven inglesa de 21 años se habia quitado la vida porque no encontraba trabajo. La chica había realizado más de 200 entrevistas de trabajo a lo largo de dos años, sin éxito. Por todo ello, se encontraba “humillada y avergonzada” y decidio quitarse su vida para acabar con ese sufrimiento.Te puedes imaginar?
Tambien lei en un articulo los datos de una estadistica alarmante pulicado en el Portal de CNN en español hace unas semanas atras. Se dice que en la primera mitad de este año, solamente en Mexico, unas 6.3 millones de personas dejaron de buscar empleo por considerar que no tienen posibilidades de ser contratados a pesar de estar disponibles.
Esta cifra representa un incremento de 3.8% a tasa anual, la variación más alta para los últimos siete trimestres, según datos oficiales.
El nivel de la población que ya no busca trabajo es el segundo más alto desde que se tiene registro. La cifra no sólo supera los 2.6 millones de personas desocupadas en el país, también el incremento es mayor, ya que el desempleo total alcanzó a 122,444 personas en el lapso de un año, mientras que la cifra de los que ya no buscan empleo aumentó 228,566.
Porque esa disminucion en la busqueda de empleo?
Me preguntaba si las razones por detras de estos numeros asustadores no eran derivadas por causa de la tendencia global en constante crecimiento de trabajar desde casa, por parte de millones de personas esparcidas alrededor del mundo.
No sera que la gente se esta desmotivando de buscar seguridad temporal en los obsoletos empleos tradicionales que te remuneran por muy poco dinero? No sera que toda esa gran mayoria de gente se esta comenzando a armar de valor para comenzar a trabajar por su cuenta y crear su propio negocio desde la comodidad de su Hogar?
La crisis mundial y el desempleo
La crisis y la falta de empleo han sido uno de los factores determinantes que provocaron esta realidad. pero como dice el refran, si tienes un limon, hazte una limonada. Porque no hay mal que por bien no venga. En tiempos de crisis, los afectados maximizan su ingenio para tratar de obtener ingresos. Hoy en dia son numerosas las personas que deciden trabajar desde casa, una labor que requiere de mucha creatividad.
Las dificultades económicas por las que atraviesan muchas empresas contrasta con la bonanza de otras que buscan personal autónomo que desempeñen todo tipo de trabajos desde tele operadores hasta montadores de mecheros. Un mundo por descubrir que esconde un sin fin de posibilidades reservadas no solo a los más atrevidos sino también a aquellos más conservadores.
Las ventajas y beneficios
Es posible que hayas sentido la necesidad de estar más tiempo en tu casa o con tu familia pero no puedes hacerlo porque trabajas muchas horas fuera de tu hogar. Sin embargo, hay múltiples opciones que te permitirán cumplir con tus deseos. Te proponemos conocer a traves de este articulo una 10 opciones de trabajo que podrias realizar desde la comodidad de tu Hogar,
Las ventajas identificadas por los profesionales en el trabajo desde casa son las siguientes:
1. Flexibilidad en los horarios, 28%.
2. Ahorro de tiempo, 23%.
3. Trabajo por objetivos concretos, 21%.
4. Mejor calidad de vida, 10%.
5. Mayor tiempo con la familia, 9%.
6. Independencia, 9%.
10 opciones de trabajo para realizar desde casa
Veamos a continuación, algunas de las opciones mas lucrativas de estas posibles ocupaciones.
1. Empresarios de Ventas Directa
Distribuidores independientes, consultores para trabajar desde casa dedicados a la venta directa de productos y servicios a nivel nacional o internacional.
La venta directa es una oportunidad única para llevar adelante un negocio propio, un trabajo temporario y sin horario que crecerá en la medida de tu dedicación y que no requiere de una gran inversión.
Dedicándote en tus ratos libres para ganar dinero extra o tiempo completo para progresar en tu propio emprendimiento personal, como revendedor/a o como lider de tu propio equipo de venta directa, la oportunidad está al alcance de la mano.
2. Publicidad en Internet
Se puede crear un portal sobre un tema que genere interés y visitas a la página, para insertar publicidad de pago y generar ingresos. Tambien puedes iniciar tu propia agencia de publicidad o brindar servicios como gestor, broker o intermediario, encargado de contratar packs de publicidad digital con el fin de generar trafico y prospectos para sites de pequeñas o medianas empresas de tu ciudad.
Para este caso no es imperioso tener oficinas para tener tu propia agencia publicitaria. Y aunque sabemos que las oficinas dan confianza y transmiten seguridad, podemos prescindir de ellas y trabajar desde casa.
3- Traductor
Qué mejor que desarrollar tus capacidades y estudios en un trabajo remunerado traduciendo archivos de audio o documentos. El salario para traductores «freelance» es difícil de calcular porque las cifras varían en función de la dificultad de la combinación lingüística, la temática y las palabras traducidas al mes. Un cálculo aproximado con 3.000 palabras diaria trabajando 20 días al mes el sueldo puede ascender a los 1.800 euros.
4- Blogger
Si te gusta escribir o eres experto en un área temática tu futuro laboral puede estar en un blog. En la Red se pueden leer ofertas como «Buscamos redactores para un blog de Android. Requisitos: Tener amplios conocimientos de la temática» o «Se busca blogger que escriba en brasileño para artículos de diversas temáticas en página sin especificar para Red de blogs».
5- Elearning-
Las nuevas tecnologías ponen al alcance de la docencia todo su armamento y las empresas buscan profesionales que impartan clases a través de internet lo que permite a unos y otros disfrutar de una clase sin moverse del sillón. En la Red se puedes encontrar anuncios como este «empresa internacional solicita profesores para enseñar Física, Cálculo… por internet».
6- Editor
Para los amantes de la literatura una opción interesante es la de corrector de textos. Cada día son más las editoriales que buscan «freelance» para realizar estos trabajos, eso sí deberás registrar una buenas credenciales que ofrezcan credibilidad y seguridad a las empresas que busquen tus servicios.
7- Diseñadores web
Internet da mucho juego y los diseñadores tienen trabajo para rato. Ya sea con el primer diseño o rediseños posteriores, actualización de códigos, exámenes de usabilidad o mantenimiento de la web son muchas las parcelas que pueden abarcar si bien requiere de un nivel alto de dedicación y profesionalidad.
8- Franquiciado online
Hay muchos tipos de negocios que pueden funcionar como una franquicia y que no requieren de un local. Las principales franquicias online son de productos turísticos a través de internet, seguidos de los productos financieros. Los expertos recomiendan asesorarse detalladamente de sus derechos y obligaciones, dejarse aconsejar por otros franquiciados y hacer un pequeño estudio de mercado.
9- Crear tu propia empresa por internet
Desde búsqueda de niñeras hasta venta de ropa de segunda mano, este tipo de pequeños comercios están proliferando en los últimos años. Al igual que las franquicias no requiere tienda física aunque si trabajo y dedicación. A diferencia de las anteriores no hay que repartir lo recaudado pero requiere de ingenio para dar a conocer el sitio web y suelen recurrir a empresas de cupones descuento como Groupon, LetsBonus o Groupalia.
10- Web 2.0. Red manager o manejo de redes
Las tareas pueden consistir en el manejo de blogs o páginas web de la empresa o negocio (el cliente puede ser un club de barrio, un bar nocturno o un profesional de diseño), tanto en lo referido a la información institucional que quiere darse a conocer, como la generación de contenidos afines que identifiquen al proyecto.
Esta es una actividad que ha tomado renovado impulso con la explosión de redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter, pero que tenía su expresión anterior en el manejo de foros y la participación en las páginas webs. El «community manager» debe llevar y gestionar las comunidades/foros del negocio, con el fin de posicionar la marca y hacer más competitivo el negocio, lo que requiere una planificación pautada.
Este puesto tiene una gran demanda en empresas y negocios, pero también entre profesionales independientes, que cada vez eligen más las redes sociales para posicionarse en el mercado de trabajo.
En conclusión,
La demanda de empleo unida al aumento de los negocios por internet está haciendo que proliferen los emprendedores online. Son opciones económicas y cómodas pensadas para tiempos de crisis que requerirán de ingenio, disciplina y mucho trabajo.
Ser tu propio jefe, tener un horario a medida y compaginar tu vida familiar o social con un empleo que te permita además trabajar desde casa puede parecer una utopía pero es posible
Fuente; Articulo recopilado por el Portal Marketing de Red
2 comments
Muy buen articulo, gracias por compartirlo.
Es lamentable el primer caso de esta historia, aunque los problemas se unan y no dejen ver la salida del camino, no se debe tomar decisiones que acaben con las ilusiones, lo que se debe hacer es buscar oportunidades o alternativas para demostrar las ideas o proyectos al mundo.